Una de las herramientas más debatidas es la desautorización de enlaces. El especialista de Google, John Mueller, afirmó que, cuando se trata de desautorizar enlaces, “es de interés para un spammer alentar a otros a perder tiempo en ello.”
Durante años, muchos profesionales se han preocupado por los enlaces tóxicos, sospechosos o de baja calidad que apuntan a sus sitios, pensando que podrían perjudicar su posicionamiento. Pero, ¿realmente deberías invertir tiempo en desautorizar enlaces?
John Mueller, recientemente aclaró este punto en un comentario que resonó en la comunidad SEO: “Es de interés para un spammer alentar a otros a perder tiempo desautorizando enlaces”. ¿Qué quiso decir con esto? Básicamente, que los webmasters y especialistas en SEO están enfocando mal sus esfuerzos.
¿Cuándo deberías preocuparte por los enlaces?
Google ha sido claro: la herramienta de desautorización de enlaces no es necesaria a menos que tu sitio haya recibido una acción manual (como una penalización) o si sabes que has estado involucrado en prácticas de enlace indebidas.
Si nunca has comprado enlaces ni participado en esquemas para manipular el ranking, los enlaces de baja calidad que apuntan a tu sitio no deberían ser motivo de preocupación. Incluso en casos de SEO negativo, donde otros generan enlaces tóxicos para perjudicar tu sitio, Google asegura que su algoritmo es lo suficientemente inteligente como para ignorar estos enlaces automáticamente.
Más del 90% de los sitios jamás desautorizaron enlaces
Mueller destacó que la mayoría de los sitios web, incluso los más grandes y populares, nunca han utilizado la herramienta de desautorización de enlaces. Según sus estimaciones, más del 90% de la web no se preocupa por esto, y aún así, siguen posicionándose bien.
Esto lleva a una conclusión importante: desautorizar enlaces, en la mayoría de los casos, es una pérdida de tiempo.
¿En qué deberías enfocar tus esfuerzos de SEO?
En lugar de preocuparte por eliminar enlaces tóxicos, invierte tu tiempo en mejoras que realmente puedan impactar en tu posicionamiento y conversión. Algunas ideas:
• Optimizar la experiencia de usuario en tu sitio.
• Mejorar la velocidad de carga de tu página.
• Crear contenido valioso y original que atraiga enlaces orgánicos.
El tiempo es un recurso limitado, especialmente en SEO. Dedicarte a desautorizar enlaces que probablemente no afecten tu sitio significa que estás desviando tus esfuerzos de acciones que sí pueden generar resultados tangibles.